jueves, 8 de agosto de 2013

Las Mejores Películas de Horror Latinoamericano

Las Mejores Películas de Horror Latinoamericano
Por Cesar Amigó


Cuando hablamos de películas de horror latinoamericano siempre imaginamos filmes de bajo presupuesto copiando filmes de Norteamérica pero sucede todo lo contrario, Mucho de los filmes latinoamericanos recorren los mejores festivales de cine del mundo convirtiéndose en filmes de CULTO y a su ves los grandes estudios norteamericanos comprar los derechos o hacen la distribución del filme.

Hace unas semanas buscando en Amazon Films que me perdí en el cine o que no llegaron a salas de cine y me encontré con SUDOR FRIO un excelente film de Horror ARGENTINO Sudor frío es una película argentina de terror de 2011. Es una co-producción de Paura Flics (productora de cine de horror independiente) y Pampa Films, bajo la dirección de Adrián García Bogliano. Protagonizada por Facundo EspinosaMarina Glezer y con el debut actoral de Camila Velasco. La película fue filmada en la ciudad de La Plata y el resto del elenco está conformado con actores oriundos de esta ciudad.




  
Este Film me hizo realizar este TOP 10 




Top 10 
Los Mejores Films de  Horror Latinoamericano

10.- Juan de los Muertos (CUBA)
Juan de los Muertos es un largometraje de ficción. Primer filme cubano de zombis. Comedia de terror dirigida por Alejandro Brugués en el año2010. Coproducción: La Zanfoña Producciones (España), Producciones de la 5ta Avenida (Cuba), con la participación del ICAICCanal Sur y Televisión Española.



9.-Mangue Negro (BRASIL)
Mangue Negro es un Film Brasileño de Zombies En este manglar del remoto estado de Espiritu Santo en Brasil habita una pequeña comunidad de pescadores que viven del marisco y el pescado que pueden conseguir de este paraje tropical. Todo ésto se ve amenazado por la polución que amenaza con hacer desaparecer toda clase de vida de la zona. De repente, del contaminado pantano emergen criaturas zombies que atacan a los lugareños. Luís da Machadinha es el héroe al estilo Ash-Bruce Campbell que los combate junto a su amada Raquel que ha sido mordida por uno de los zombies y debe encontrar cuanto antes una solución…



8.-Al Final Del Espectro (COLOMBIA)
Al final del espectro es una película colombiana de terror. Se estrenó el 15 de diciembre de 2006, teniendo una exitosa semana de apertura. La historia fue escrita, producida y dirigida por Juan Felipe Orozco. Así mismo la película se destacó por alcanzar el primer lugar en taquilla en Colombia.



7.-Juega Conmigo (COLOMBIA)
Llamativo y por que no prometedor primer teaser trailer de la colombiana Juega Conmigo (Play With Me), thriller psicológico codirigido por la dupla debutanteJorge Jaramillo y Luis Fernando Mora. Un placer poder contar un poco sobre una nueva producción latinoamericana de genero, aunque aun no haya mucha info disponible, solo presentar la novedad y observar un poco lo que muestra su teaser, que por cierto nos deja con ganas de mas. La verdad es que el cine colombiano de horror llega en cuentagotas, si mal no recuerdo lo ultimo que pude ver proveniente de este país fue Al Final del Espectro (2006), así que estaremos pendientes sobre lo que vaya surgiendo de este nuevo proyecto, cuyo póster por cierto se ve muy similar al film Donnie Darko.




6.-El Hoyo del Diablo (REPUBLICA DOMINICANA)
El Hoyo del Diablo en Latino  Sofía es una joven emo, estudiante de medicina, que desde la muerte de su padre empezó a recibir señales a través de tambores del más allá. Agitada, confusa y a espalda de su madre, convence a un grupo de amigos de viajar al Encage (centro de la isla de Santo Domingo); pero en su viaje se accidentan y caen por un precipicio. Buscando salida llegan a una casa misteriosa donde tienen que pasar la noche, y poco a poco descubrir los misterios de una gran masacre en el 1937, de un Coronel y de mil almas atrapadas para muy tarde darse cuenta que jamás, pero jamás debieron entrar.



5.-Baby Shower (CHILE)
Baby Shower es una película chilena de terror de 2011, escrita y dirigida por Pablo Illanes.



4.-Somos lo que Hay
Somos lo que hay es una película de 2010 de México, dirigida por Jorge Michel Grau. La película trata de una familia de antropófagos que, tras la muerte del padre, decide continuar los rituales de canibalismo a la vez que se disputan la nueva vacante de líder. Paulina Gaitán y Daniel Giménez Cacho son los actores de los personajes principales. La película compitió en la sección de Largometraje mexicano de ficción del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.




3.-La Casa Muda (PARAGUAY)
La casa muda es una película de terror uruguaya del 2011, dirigida por Gustavo Hernández. La cinta está inspirada en un hecho real ocurrido en los años cuarenta. Ha tenido un gran éxito en los importantes festivales alrededor del mundo, como es el caso del Festival de Cannes del 2010(dónde participó en la Quincena del Realizador), el Festival de Sitges del 2010, Fantasy Film Fest, Melbourne Film Festival, Festival del Río, Festival del Nuevo Cinema, Fright Fest, Leeds International Film Festival, Stockholm International Film Festival, Gerardmer Film Festival y el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, dónde logró una mención de la Opera Prima. Fue vendida a más de los 30 países a lo largo del planeta, y a la cadena del HBO para toda la América.1 En el Festival de Sundance del 2011 se presentó el "remake" realizado por Chris Kentis y Laura Lau llamada Silent House, protagonizada por Elizabeth OlsenLa casa muda es la primera película de terror filmada en una sola toma y la primera de este género grabada enteramennte en Uruguay, además de haber sido filmada con una cámara de fotos del Canon EOS 5D Mark II. También, luego de pocas semanas en el cartel, la película, fue una de las más vistas en Buenos Aires, ciudad en dónde se estrenó, con más de 50.000 espectadores.



2.-Veneno para Las Hadas (MEXICO)
Veneno para las Hadas es una película mexicana de horror de 1984 escrita y realizada por Carlos Enrique Taboada, es una de las últimas películas que dirigió ya que después se dedicó principalmente a escribir para otros directores y a realizar trabajos televisivos.
La obra de Taboada estuvo muy ligada al género de horror, Veneno para las hadas es quizá su obra mejor lograda del género. Antes había realizado Más negro que la nocheEl libro de piedra y Hasta el viento tiene miedo, que alcanzaron mayor popularidad, sin embargo la crítica recibió mejor a Veneno para las hadas.


1.-Cronos(MEXICO)
CronosLa invención de Cronos o Cronos, la invención del tiempo es una película mexicana de terror de 1992 escrita y dirigida por Guillermo del Toro. Es la ópera prima del reconocido y prolífico director, y la primera en la que trabaja junto a dos de sus actores preferidos y frecuentes colaboradores: el argentino Federico Luppi y el estadounidense Ron Perlman



martes, 9 de julio de 2013

Musica Geek

Musica Geek
Por Cesar Amigó

El geek rock (también conocido como nerd rock) es un subgénero musical derivado del rock alternativo. Este término es aplicado a una amplia gama de música alternativa, por lo que es un género que se define más por la personalidad y el modo de vestir de aquellos que tocan, que por la música que interpretan.

Podría decir que la cultura geek ha empapado muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, tan es así que más de una banda musical o una canción tienen mucha influencia de temas muy relacionados con la cultura geek. Algunos hablan de videojuegos, computadoras y ciencia ficción.

¿Quién hubiera pensado que esto llegaría a pasar?

Pues bien, como fanáticos de la cultura geek y de la música, en IdentidadGeek hemos hecho un top 10 de bandas geek, seguramente encontrarán algunas que faltan como Man or Astronaut, Hellogoodbye, The Rentals, Talking Heads y muchas otras.


TOP 10 Musica Geek

 Kraftwerk


Si vamos a hablar de bandas geek, Kraftwerk es algo que no se puede ignorar. Pioneros en el uso de sintetizadores y herramientas como vocoders. Son considerados los padres de la música electrónica y experimental y con justa razón. El grupo alemán fue un verdadero revuelo en el mundo de la música, ya que desde 1970 iniciaron una tendencia que sería parte fundamental de la música hasta el día de hoy.
Cuando empezaron a tocar ellos tuvieron que modificar algunos de sus instrumentos -o incluso crear cosas nuevas- para lograr los efectos esperados, sin duda alguna pocas cosas tan geeks como crear la música electrónica. ¿Lo más genial? Siguen en activo, así que si un día ven un concierto de Kraftwerk anunciado, hagan todo lo posible por ir.


 The Protomen



Imaginen una banda temática; muy bien, podría ser una banda que hable acerca de historias fantásticas de dragones, caballeros y doncellas -como las hay muchas en el ambiente del metal-, o podría ser una banda como The Protomen. ¿Qué los hace tan especiales? Pues bien, la banda tiene dos álbumes que son una ópera rock basada en Megaman, sí, el de los videojuegos.



La verdad es que esta banda la acabo de conocer, pero el concepto me ha parecido genial. En sus discos cuentan una historia distópica en la que Willy es un dictador Orwelliano y el Dr. Light crea a Protoman -que es destruido por los ejércitos de Willy- y a Megaman para que le hagan frente. El género sería algo como chiptune hard rock, pero lo que más me gustó fue la temática de la banda.

Nerf Herder




La banda se describe a si misma como una banda de geek rock y se hicieron famosos al hacer el tema de Buffy The Vampire Slayer,




Incluso aparecieron en la serie en uno de los episodios de la última temporada.
Si a esto le sumamos que la banda obtuvo su nombre por un diálogo de Star Wars en el que la princesa Leia insulta a Han Solo diciéndole «Why you stuck-up, half-witted, scruffy-looking nerf herder» algo aśi como «un pastor de nerf engreído, desaliñado y medio tonto».
Además de eso su video de arriba se llama Mr. Spock, ¿querían algo más?

 I FIGHT DRAGONS





Debo reconocer que aunque había escuchado algo de la banda apenas esta semana me puse a escucharlos con atención y a acercarme más a sus creaciones; y la verdad me encantaron. ¿Por qué? Pues además de hacer buena música estos chicos lo hacen con estilo, tienen una obsesión con el DIY y el uso de gadgets vintage como parte de sus instrumentos.
Entre las cosas que podrán encontrar en un concierto de I Fight Dragons van a estar controles de SNES y de NES, un Power Pad, un Nintendo Zapper, guitarras del Guitar Hero, un Game Boy Classic con el que hacen música -ayudados por Little Sound DJ- y mucho más. Además ellos mismos se encargan de adaptar todo esto para que pueda ser usado como un controlador MIDI o un instrumento musical. ¿Y les dije que su música es buena? Pues es en serio, escúchenlos.
Por acá están en un ensayo en donde además explican todo el equipo que traen y cómo lo usan. Simplemente genial.


 Triforce Quartet


Triforce Quartet un grupo de culto que solo toca  en COMIC-CON y lugares donde llaman a sus seguidores via Facebook o twitter su musica esta basada en el famoso juego de NES Zelda
Facebook:
 https://www.facebook.com/TriforceQuartet
Twitter:
 https://twitter.com/TriforceQuartet


  

Anamanaguchi


Anamanaguchi es una banda de indie chiptune, como vemos una vez más el sonido de los Gama Boys, el NES e «instrumentos» similares es una constante, supongo que porque nos llevan a partes de nuestra niñez y juventud que no se repetirán y nos hacen sentir algo nostálgicos, además de que le agregan un sonido fresco y único.
La música de Anamanaguchi también aparece en el soundtrack original del videojuego de Scott Pilgrim, además de varios podcasts y shows de TV, además de que los podemos encontrar en el Rock Band.

OK GO




Ah, ¿qué más les puedo decir de OK Go? Se trata de una banda que se dio a conocer con el video “Here it goeas again”, en el cual los miembros de la banda hacían una coreografía usando máquinas caminadoras. Su crecimiento en gran parte se ha debido a los videos virales que han hecho, los cuales se han convertido en éxitos inmediatos en Internet.
En el video que vemos arriba -titulado This too shall pass- vemoa como crean una de las máquinas de Rude Goldberg más grandes que he visto con ayuda de científicos de la NASA, haciendo un video sin cortes que se convierte en una genialidad.

Daft Punk





Daft Punk es conocido por sus conciertos excéntricos, en los que elementos y efectos visuales se incorporan con la música. El dúo también es conocido por su énfasis en sus componentes visuales y de su historia, así como el uso de trajes adornados de robot mientras aparecen en público y mientras se presentan. Actualmente ocupa el puesto #44 en la encuesta realizada en 2012 por la revista DJmag, bajando 16 puestos con respecto al año anterior. Pasando por videos Experimentales hasta llegar al anime Anime

Barenaked Ladies




Seguramente todos recordarán este tema como parte de una de las series más exitosas en los últimos años, The Big Bang Theory. Pues bien, los autores de este tema son nada más y nada menos que los Barenaked Ladies. Y bien, no tengo que decirles de lo geek que pueden llegar a ser; de hecho, Ed Robertson, cantante de Barenaked Ladies escribió la introducción al a 30° edición de Dungeons & Dragons.
Además de esto la banda siempre ha tratado de usar la tecnología para hacerse promoción, de hecho alguna vez -en 1994- liberaron un floppy con una nota de prensa interactiva, usaron su página para que la gente decidiera acerca de lo que debería estar en su disco de grandes éxitos; además de que la banda ha vendido algunos de sus discos en formato USB con algún contenido.

Weezer







Weezer es la banda que llevó lo geek al estrellato, su cantante y motor lírico es Rivers Cuomo, un tipo que se encargó de volver a poner los lentes de pasta de moda mientras hacía cosas que le gustaban, como jugar Dungeons & Dragons, estudiar arte o pelearse con algunos miembros de la banda. Las temáticas generales de sus canciones hablan de la vida diaria, inseguridad y tensión sexual.
La verdad es que Weezer cambió muchas cosas, entró en contacto con sus fans usando Internet e incluso dejó que ellos decidieran que maquetas se quedaban en algunos de sus álbums. ¿Cómo lo hizo? Subiendo parte de las canciones a Internet y dejando que la gente votara, mientras iban armando el álbum.

lunes, 20 de mayo de 2013

Películas de Marihuana - TOP 10 Peliculas de Cannabis o Stoner Movies

Peliculas de Cannabis o Stoner Movies
Por Cesar Amigó


Este tipo de films basan su historia o a sus personajes en torno al cannabis, o marihuana.
 
Las películas de marihuana son generalmente de humor, comedia y entretención, buenas para pasar un rato agradable con los amigos, reír y quizás también echar un poco de humo en el hogar.
 
Los iniciadores de este generó son los comediantes CHEECH & CHONG
 
Cheech y Chong es un dúo humorístico conformado por Richard "Cheech" Marin y Tommy Chong. Comenzaron como comediantes de clubs en los 70s para luego grabar álbum con rutinas humorísticas habladas. Después lanzaran una carrera cinematográfica de 10 películas como dúo. Sus rutinas y películas giraban en torno al estilo de vida hippie durante la década de los setenta y ochenta y especialmente el tema del consumo de marihuana era prominente en estas. En sus películas interpretaban a un duo de hippies y sus aventuras. Posteriormente tomarían caminos separados en los ochenta en carreras de actuación en películas. En los 2000 se reunieron nuevamente y hasta el momento 2010 siguen realizando shows de comedia juntos. Su primer éxito fue "Up in Smoke" y posteriormente "Still Smokin'".
 
 
en el 2013 estrenaron su nueva película animada que es un re-make de sus mejores chistes.
 
 
 
 
TOP 10 Peliculas de Cannabis o Stoner Movies
 
10.-Fear and Loathing in Las Vegas (Miedo y asco en Las Vegas en España, Pánico y locura en Las Vegas en latinoamérica) es una novela escrita por Hunter S. Thompson e ilustrada por Ralph Steadman. La historia sigue el viaje de Thompson, bajo el seudónimo de Raoul Duke, y su abogado, Óscar Zeta Acosta (con el alias Dr. Gonzo), por una surrealista Las Vegas, con la misión de escribir algunos reportajes y, al parecer más importante, perseguir lo que Thompson llama el sueño americano. Todo acompañado de estrafalarios personajes y una maleta repleta de drogas. Se ha convertido en una obra de culto, especialmente entre los seguidores del Nuevo periodismo y el Periodismo gonzo . La novela apareció por primera vez en dos volúmenes en la revista Rolling Stone, en 1971. Una adaptación cinematográfica (con Johnny Depp y Benicio del Toro, y dirigida por Terry Gilliam) fue realizada en 1998.
 
 
 
9.-Mallrats es la segunda película de Kevin Smith.
Al igual que el resto de sus películas, esta también transcurre en New Jersey, con sus héroes trágicamente cómicos, y las apariciones de Jay y Silent Bob. La alusión al mundo del cómic, el hockey sobre hielo y el mundo sórdido de la gente joven de red banks continúan y se refuerzan.



8.-Dude, Where's My Car? (en Hispanoamérica Hey, ¿dónde está mi auto? y en España Colega, ¿dónde está mi coche?) es una película de comedia de 2000 dirigida por Danny Leiner. Jesse y Chester (Ashton Kutcher y Seann William Scott) son dos marihuaneros que se despiertan después de una noche de fiesta salvaje para descubrir que su coche ha desaparecido. La película cuenta la historia de su aventura para encontrar el coche.
La película recibió malas críticas. A pesar de esto, Dude, Where's My Car? es considerada por algunos una película de culto y fue un éxito comercial en la taquilla.



7.-Super Troopers es una película de 2001 dirigida por Jay Chandrasekhar, escrita y protagonizada por el grupo de comedia Broken Lizard (Jay Chandrasekhar, Kevin Heffernan, Steve Lemme, Paul Soter y Erik Stolhanske).
En total, Fox Searchlight pagó $3.25 millones por derechos de distribución por la película[1] y recaudó $23,1 millones en la taquilla



6.-Pineapple Express (Superfumados en España y Piña Express en Hispanoamérica) es una comedia del año 2008, dirigida por David Gordon Green y protagonizada por Seth Rogen y James Franco.
Uno de los creadores y productores de esta película es Judd Apatow, un exitoso director y escritor de comedias que ha trabajado con actores como Jim Carrey, Adam Sandler y Steve Carell.



5.-Harold & Kumar Go to White Castle (estrenada en algunos países como Harold and Kumar get the Munchies o American High, en España como Dos colgaos muy fumaos, en Latinoamérica como Harold y Kumar van a White Castle) es una película de tipo comedia que fue estrenada en el año 2004. El argumento se centra alrededor de dos personajes, quienes deciden ir al restaurante de comidas rápidas White Castle (Castillo Blanco) después de fumar marihuana, para encontrarse con una serie de cómicas aventuras.
El filme fue escrito por Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg, y dirigida por Danny Leiner. Es protagonizada por Kal Penn y John Cho, con apariciones de Paula Garcés, Anthony Anderson, Dan Bochart, Ethan Embry, Jamie Kennedy, Bobby Lee, Christopher Meloni, Malin Akerman, Ryan Reynolds, Shaun Majumder, David Krumholtz, Eddie Kaye Thomas y Neil Patrick Harris (quien no se interpreta a sí mismo, pero hace una exagerada versión de él - en los créditos no aparece como él mismo sino como interpretando a "Neil Patrick Harris"). La película fue bastante bien recibida por las críticas, y su segunda parte Harold & Kumar Escape from Guantanamo Bay es la continuación de la primera, se estrenó el 25 de abril de 2008.



4.-Evil Bong es una Comedia de Horror escrita y dirigida por Charles Brand el film cuenta la historia de un Bong diabólico y quien fume de ella morirá la estrella del Film es TOMMY CHONG. este film de bajo presupuesto es de CULTO, el film consta de Tres partes y la ultima en 3D




3.-Beavis and Butt-Head do America (en español Beavis y Butt-head recorren América) es una película de animación basada en la serie de televisión Beavis and Butt-head. Es la segunda película de MTV y tanto la serie como la película son dirigidos por Mike Judge.


2.-Dazed and Confused —conocida en Argentina como Rebeldes y confundidos, y en España como Jóvenes desorientados o Movida del 76) es una película de comedia dirigida por Richard Linklater. La película está ambientada en 1976 en Austin, Texas, narrando el último día de clases de un grupo de alumnos de secundaria.


El gran Lebowski es una película cómica de 1998 escrita y dirigida por los hermanos Coen. Jeff Bridges interpreta a Jeffrey Lebowski, un vago y jugador de bolos desempleado de Los Ángeles, quien se hace llamar "The Dude" (también conocido como "El Nota" o "El Fino" en algunos países de habla hispana).
El Dude se presenta ante un multimillonario también llamado Jeffrey Lebowski después de un caso de identidad errónea. Cuando la joven esposa del millonario es secuestrada, le pide a El Dude que se encargue de su rescate para una segura liberación. El plan sale mal cuando un amigo de El Dude, Walter Sobchak (John Goodman) pretende conservar el dinero del rescate. La película cuenta con las actuaciones de Julianne Moore, Steve Buscemi, Philip Seymour Hoffman, David Huddleston, Tara Reid y John Turturro, y es narrada por un vaquero conocido como "Stranger" interpretado por Sam Elliott.
La estructura de El gran Lebowski ha sido comparada con la novela The Big Sleep de Raymond Chandler. La banda sonora original fue compuesta por Carter Burwell, un frecuente colaborador de los hermanos Coen. Al momento de su estreno, la película fue una decepción en la taquilla estadounidense y recibió críticas variadas. Con el paso del tiempo, las críticas tendieron a ser positivas y se ha transformado en una clásica película de culto, célebre por sus idiosincráticos personajes, las secuencias de sueño surreales, los diálogos inconvencionales y su ecléctica música. Los fieles fanáticos organizan la Lebowski Fest, un festival anual que comenzó en Louisville, Kentucky, en 2002 y se ha ido expandiendo hacia varias ciudades más. Además fue nombrada como "la primera película de culto de la era de Internet".